Publicidad
El texto de Capitanes del 5 de Agosto de 2025 aborda diversos temas del ámbito empresarial y económico en México, Colombia, Costa Rica y Chile. Se centra en estrategias de empresas como Norte 19, el plan de rescate para Pemex, el desempeño de TC Energy en el sector de gasoductos y la adquisición de Mtrix por parte de NielsenIQ.
El gobierno mexicano ha destinado 1.48 billones de pesos a Pemex entre 2019 y el primer semestre del año en curso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia en colocar a Pemex en el centro de la política energética a pesar de los resultados negativos, la baja producción de crudo, los altos costos de la refinería de Dos Bocas, la creciente deuda con proveedores y la necesidad continua de apoyos gubernamentales masivos son aspectos negativos que generan incertidumbre sobre la eficiencia y sostenibilidad de la empresa.
El buen desempeño de TC Energy en el sector de gasoductos en México, con un aumento en los flujos de gas natural y la entrada en operación del gasoducto Puerta al Sureste, son elementos positivos que contribuyen al suministro confiable de gas natural en la región. Además, la adquisición de Mtrix por parte de NielsenIQ representa una mejora en sus capacidades analíticas y herramientas para minoristas, lo que puede generar beneficios para el sector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.