La nueva estructura del campo religioso. Escépticos o disidentes
Elio Masferrer Kan
El Universal
Religión ⛪, Iberoamérica 🌎, Siglo XXI 📅, Brasil 🇧🇷, Cristianismo✝️
Elio Masferrer Kan
El Universal
Religión ⛪, Iberoamérica 🌎, Siglo XXI 📅, Brasil 🇧🇷, Cristianismo✝️
Publicidad
El texto de Elio Masferrer Kan, escrito el 5 de agosto de 2025, analiza la complejidad del fenómeno religioso en el mundo contemporáneo, contrastando las religiones étnicas con las religiones universales y examinando la evolución de la relación entre religión, estado y sociedad, particularmente en Iberoamérica y Estados Unidos. El autor destaca el aumento de personas que se identifican sin religión y la necesidad de que las instituciones religiosas se adapten a los cambios sociales del siglo XXI.
Un dato importante es el incremento de personas que se identifican "sin religión" en censos de países como Brasil, México, Chile, Perú y Uruguay, así como los "nones" en Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la desconexión entre las instituciones religiosas y la sociedad actual, aunque válida, podría generalizar y no reconocer los esfuerzos de algunas organizaciones religiosas por adaptarse y responder a las necesidades de sus comunidades. Además, la simplificación de la historia de la imposición religiosa en América podría no reflejar la complejidad de los procesos de sincretismo y resistencia cultural.
El análisis de Elio Masferrer Kan es valioso porque destaca la importancia de comprender los cambios sociales y culturales que están influyendo en la relación de las personas con la religión. Su llamado al autoconocimiento y a la adaptación de las instituciones religiosas es crucial para que estas sigan siendo relevantes en el siglo XXI. Además, su enfoque en el aumento de personas que se identifican sin religión ofrece una perspectiva importante sobre la diversidad de creencias y la creciente autonomía individual en materia religiosa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.
La mayor decepción no fue su derrota electoral, sino su silencio calculado frente al nuevo poder.
El texto destaca la paradoja de la reducción de la pobreza según el Inegi, mientras que las oportunidades para el enriquecimiento ilícito parecen florecer.
La decisión de aprobar espacios confinados para pachecos tiene un aire liberal, de respeto a las decisiones individuales, ajeno al paternalismo populista que nos invade.