Trump: geopolítica, liderazgo y revancha digital
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Regulación ⚖️, Inversión 💰
Columnas Similares
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
Inteligencia Artificial 🤖, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Regulación ⚖️, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge Fernando Negrete P. el 6 de agosto de 2025, analiza la competencia global en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente entre Estados Unidos (EUA) y China, y el papel que juega la regulación en este contexto. Se centra en las estrategias de EUA bajo el mandato del presidente Trump para mantener su liderazgo en tecnología digital e IA, incluyendo inversiones masivas, restricciones a China y la promoción de su propia visión digital a través de órdenes ejecutivas.
Un dato importante es la inversión récord de 88 mil millones de dólares en gastos de capital en IA por parte de Amazon, Google, Microsoft y Meta en el último trimestre.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de sanciones económicas a países que regulen o restrinjan a las empresas tecnológicas estadounidenses, lo que podría generar tensiones geopolíticas y limitar la soberanía de otras naciones en la definición de sus propias políticas digitales.
La posibilidad de fortalecer su relación con EUA en el ámbito de la tecnología digital y la IA, aprovechando la inversión y el liderazgo estadounidense en este campo para impulsar su propio desarrollo tecnológico y económico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el 93% de los mexicanos cree que el cambio climático afecta la vida cotidiana.
El 93% de los noruegos afirma haber leído al menos un libro en 2024.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
Un dato importante del resumen es que el 93% de los mexicanos cree que el cambio climático afecta la vida cotidiana.
El 93% de los noruegos afirma haber leído al menos un libro en 2024.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.