México entre dos miradas
Hector De Mauleon
El Universal
Novo ✍️, Moya 📸, Ciudad de México 🏙️, Conflicto ⚔️, México 1968 📖
Hector De Mauleon
El Universal
Novo ✍️, Moya 📸, Ciudad de México 🏙️, Conflicto ⚔️, México 1968 📖
Publicidad
Este texto de Héctor De Mauleón, publicado el 6 de agosto de 2025, relata un conflicto entre el cronista Salvador Novo y el fotógrafo Rodrigo Moya a raíz de un encargo editorial para documentar la Ciudad de México a finales de los años 60. El artículo explora las diferencias en la visión de ambos artistas sobre la ciudad y cómo estas divergencias culminaron en una disputa sobre la inclusión de ciertas fotografías en el libro final.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La negativa de Salvador Novo a reconocer y aceptar la realidad de la pobreza y la marginación en la Ciudad de México, reflejada en su intento de censurar las fotografías de Rodrigo Moya, limitando una visión completa y honesta de la ciudad.
La inclusión de las fotografías de Rodrigo Moya en el libro "México, 1968", que permitió mostrar una visión más completa y contrastante de la Ciudad de México, revelando la vida cotidiana y la desigualdad que coexistían con la modernidad y el progreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que estas madres y familias buscadoras han logrado encontrar a 1,230 personas sin vida en fosas clandestinas y han localizado a 1,300 personas con vida.
El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.
Un dato importante es que estas madres y familias buscadoras han logrado encontrar a 1,230 personas sin vida en fosas clandestinas y han localizado a 1,300 personas con vida.
El texto denuncia el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe como una cortina de humo para ocultar problemas internos.
El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.