Cada quien de su lado
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Trump 👨💼, Estrategia 🤝, Ibarra ✍️
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
Narcotráfico 💊, México 🇲🇽, Trump 👨💼, Estrategia 🤝, Ibarra ✍️
Publicidad
Este texto, escrito por Epigmenio Ibarra el 6 de Agosto de 2025, es una carta dirigida al presidente Trump, en la que le propone una estrategia conjunta para combatir el narcotráfico, basada en la experiencia de México y reconociendo las particularidades de cada país.
Ibarra propone una estrategia bilateral donde Estados Unidos combata a sus narcos y reduzca el consumo, mientras México combate a los suyos y reduce la producción.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La carta podría ser vista como ingenua al depositar esperanzas en la colaboración de un gobierno como el de Trump, conocido por su postura antiinmigrante y su retórica hostil hacia México. Además, simplifica la complejidad del problema del narcotráfico, que tiene raíces profundas en la desigualdad social y la corrupción.
La carta plantea una visión alternativa a la guerra contra las drogas, enfocándose en la prevención y la atención a las causas sociales del problema. Además, propone una colaboración bilateral basada en el respeto mutuo y la responsabilidad compartida, reconociendo que tanto México como Estados Unidos tienen un papel que desempeñar en la lucha contra el narcotráfico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el 93% de los mexicanos cree que el cambio climático afecta la vida cotidiana.
El 93% de los noruegos afirma haber leído al menos un libro en 2024.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.
Un dato importante del resumen es que el 93% de los mexicanos cree que el cambio climático afecta la vida cotidiana.
El 93% de los noruegos afirma haber leído al menos un libro en 2024.
En 2022, la Policía Cibernética de la SSC atendió a 70,882 ciudadanos y realizó 990 pláticas de prevención contra ciberdelitos.