El gobierno compra, pero no hay dónde guardar las medicinas
Ruth Rodriguez
Excélsior
Desabasto 💊, México 🇲🇽, Deuda 💰, Hospital 🏥, VRS 💉
Ruth Rodriguez
Excélsior
Desabasto 💊, México 🇲🇽, Deuda 💰, Hospital 🏥, VRS 💉
Publicidad
El texto de Ruth Rodriguez, fechado el 6 de Agosto del 2025, aborda la problemática del desabasto de medicamentos en México, a pesar de las compras realizadas por el gobierno federal. Se centra en las declaraciones de Jorge Luis Caridad, director general de Johnson & Johnson, quien expone las dificultades logísticas que enfrentan los hospitales públicos para almacenar y refrigerar los medicamentos, lo que resulta en su destrucción y afecta directamente a los pacientes. Además, se menciona la deuda del gobierno federal con los laboratorios farmacéuticos y se destaca la importancia de la apertura del Hospital Oncológico de la Mujer y la llegada de la vacuna contra el VRS.
La deuda del gobierno federal con los laboratorios farmacéuticos asciende a 28 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de capacidad logística en los hospitales públicos para almacenar y refrigerar los medicamentos, lo que resulta en su destrucción y contribuye al desabasto, afectando directamente a los pacientes. Además, la deuda del gobierno federal con los laboratorios farmacéuticos pone en riesgo el abasto continuo de medicamentos.
La apertura del Hospital Oncológico de la Mujer y la llegada a México de la vacuna contra el VRS, lo que representa un avance en la atención médica y la prevención de enfermedades en el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.