En la rueda de la fortuna del SNI unos suben y otros bajan
Crimen Castigo
El Universal
SNI 🧑🎓, Conahcyt 🏛️, Museo 🖼️, Gertz 👨⚖️, Mundial ⚽
Crimen Castigo
El Universal
SNI 🧑🎓, Conahcyt 🏛️, Museo 🖼️, Gertz 👨⚖️, Mundial ⚽
Publicidad
Este texto, publicado en la columna "Crimen y Castigo" el 6 de agosto de 2025, aborda las novedades en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) tras la transformación del Conahcyt en la Secretaría de Ciencia, así como la situación del Museo Dolores Olmedo en relación con la Copa Mundial FIFA 2026.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia en los criterios para la asignación de niveles en el SNI, especialmente en el caso de María Elena Álvarez-Buylla, genera dudas sobre la objetividad del sistema. Además, la incertidumbre sobre el futuro del Museo Dolores Olmedo y su posible traslado a Parque Aztlán preocupa a la comunidad cultural y a los habitantes de Xochimilco.
El texto proporciona información relevante sobre los cambios en el SNI y la situación del Museo Dolores Olmedo, lo que permite al lector estar al tanto de los acontecimientos en el ámbito científico y cultural de México. La reapertura del museo para la Copa Mundial FIFA 2026 es una noticia positiva para el turismo y la promoción de la cultura mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela controversias y acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios y partidos políticos en diferentes estados de México.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela controversias y acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios y partidos políticos en diferentes estados de México.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.