La perniciosa adoración del pasado
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Modernidad 💡, Colectivismo ✊, Antiimperialismo ⚔️
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Modernidad 💡, Colectivismo ✊, Antiimperialismo ⚔️
Publicidad
El texto de Román Revueltas Retes, fechado el 7 de agosto de 2025, analiza la postura de México frente a la modernidad y su relación con otras naciones, especialmente Estados Unidos. El autor critica la tendencia a rechazar la modernidad por considerarla una forma de sometimiento y cuestiona la afinidad con regímenes autoritarios en lugar de buscar una alianza estratégica con Estados Unidos.
El autor argumenta que la aspiración de millones de mexicanos de vivir en Estados Unidos demuestra la derrota del colectivismo frente a la economía de mercado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la adhesión de México a regímenes autoritarios y su alejamiento de Estados Unidos, argumentando que esta postura es contraproducente para el desarrollo económico y la geopolítica del país.
El deseo de millones de mexicanos de emigrar a Estados Unidos sugiere una búsqueda de mejores oportunidades económicas y una preferencia por un sistema de economía de mercado, lo que implica una crítica al modelo colectivista y estatista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.
La falta de previsión y la respuesta percibida como inadecuada ante las emergencias climáticas son un tema recurrente en el texto.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha evidenciado la política exterior de México y su apoyo al régimen de Nicolás Maduro.
La falta de previsión y la respuesta percibida como inadecuada ante las emergencias climáticas son un tema recurrente en el texto.
El premio Nobel de la Paz a María Corina Machado simboliza la lucha por la democracia y la libertad frente a regímenes autoritarios.