Publicidad

Este texto, escrito por Carlos Nieto García, redactor de deportes en El Correo, narra su experiencia cubriendo a Jon Rahm en los torneos más importantes de golf, desde sus inicios inspirados por un colega fallecido hasta la logística y el seguimiento cercano del jugador.

El texto destaca la importancia de Jon Rahm para el periódico El Correo, justificando la inversión en cubrir sus participaciones en torneos internacionales.

📝 Puntos clave

  • La cobertura de Jon Rahm por El Correo se inició gracias a José Manuel Cortizas, un periodista que vio el potencial del golfista.
  • Carlos Nieto García describe su pasión por el golf y su experiencia cubriendo los Grand Slams y el LIV Andalucía.
  • Publicidad

  • El autor relata cómo los padres de Rahm se aficionaron al golf en la Ryder Cup de 1997 en Valderrama, lo que influyó en la carrera del golfista.
  • La logística de cubrir los torneos implica viajar con otros periodistas, alquilar alojamiento y coche, y enfocarse en Rahm aunque haya otros españoles en el torneo.
  • Nieto García sigue a Rahm de cerca, incluso en las rondas de práctica, y relata su desempeño en directo, excepto en Augusta donde los móviles están prohibidos.
  • El autor aprovecha para hablar con la familia de Rahm, lo que le permite tener una relación más cercana con el protagonista.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto?

El texto no presenta aspectos negativos evidentes. Podría considerarse una limitación el enfoque casi exclusivo en Jon Rahm, dejando de lado quizás otras historias interesantes de otros golfistas españoles.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar del texto?

El texto ofrece una visión personal y detallada del trabajo de un periodista deportivo al cubrir a una figura como Jon Rahm. Destaca la pasión del autor por el golf, la dedicación a su trabajo y la importancia de construir relaciones con los protagonistas y sus familias. Además, proporciona información valiosa sobre los orígenes de la afición de Rahm al golf.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La transgresión cotidiana tiene un costo invisible que afecta problemas mayores como la corrupción y la impunidad.

Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.

La reforma judicial está provocando una fuga de capital humano en el Poder Judicial Federal, con un impacto negativo en la justicia con perspectiva de género.