Publicidad

El texto de Riie Uam, fechado el 8 de Agosto del 2025, analiza la evolución de la evaluación en el sistema educativo mexicano, especialmente a partir de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Se destaca el cambio de paradigma desde una evaluación centrada en la medición y los resultados, hacia una evaluación formativa, integral e inclusiva, orientada al aprendizaje y al desarrollo del alumnado.

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca transformar la evaluación, priorizando la formación sobre la medición y promoviendo una evaluación formativa, continua e inclusiva.

📝 Puntos clave

  • Durante el periodo neoliberal, la evaluación en México se enfocó en la medición y los resultados, impulsada por organismos internacionales como la OCDE, el Banco Mundial, el BID y la UNESCO.
  • La evaluación, concebida como tecnología, no resolvió los problemas educativos existentes y exacerbó las desigualdades.
  • Publicidad

  • Con la llegada de la NEM, la evaluación se transforma en un proceso formativo, continuo, integral, contextualizado y participativo.
  • Se prioriza la evaluación diagnóstica e inicial, y sobre todo la formativa, antes que la sumativa.
  • La evaluación se concibe como una herramienta al servicio del aprendizaje, donde el docente juega un papel esencial.
  • La NEM busca impulsar transformaciones sociales y formar una nueva ciudadanía basada en principios de solidaridad, equidad, justicia social, interculturalidad, cuidado del medio ambiente, inclusión y derechos humanos.
  • Se requiere una evaluación inclusiva que reconozca y valore la diversidad, centrada en el desarrollo de habilidades y actitudes socialmente deseables.
  • La evaluación del aprendizaje puede ser una poderosa aliada para lograr una mejor educación para las nuevas generaciones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el cambio de paradigma de la evaluación en la NEM, según el texto?

  • El texto no explicita aspectos negativos, pero se puede inferir que el desafío radica en la implementación efectiva de la evaluación formativa e inclusiva, superando la inercia de la evaluación tradicional centrada en la medición. Además, se requiere una sólida formación del profesorado en este nuevo enfoque.

¿Qué beneficios principales aporta la nueva concepción de la evaluación en la NEM, según el texto?

  • La NEM promueve una evaluación que prioriza la formación del alumnado sobre la medición, fomentando un aprendizaje continuo e integral. Además, busca reducir las desigualdades educativas y formar ciudadanos comprometidos con la justicia social, la inclusión y el respeto a la diversidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal desafío de la presidenta CSP es modernizar administrativamente el país.

El gobierno de la presidenta Sheinbaum busca "reivindicar" a Malintzin, pero Sheridan critica la manipulación histórica y la tergiversación de la obra de Octavio Paz.

La falta de previsión y la respuesta percibida como inadecuada ante las emergencias climáticas son un tema recurrente en el texto.