Publicidad

Este texto, escrito por Otmar Issing el 8 de Agosto de 2025, analiza la independencia de los bancos centrales, un tema que ha cobrado relevancia debido a las críticas y acciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El autor explora la justificación histórica de esta independencia, sus límites, y cómo las acciones recientes de los bancos centrales han puesto en riesgo su propia autonomía.

La independencia de los bancos centrales es una excepción histórica que surgió alrededor de 1989-90 para garantizar la estabilidad monetaria.

📝 Puntos clave

  • La independencia del banco central implica la capacidad de tomar decisiones de política monetaria sin influencia política directa, dentro de un mandato establecido por el poder legislativo.
  • Esta independencia se justificó tras la alta inflación de los años 70 y principios de los 80, cuando se reconoció que la política monetaria controlada por el ejecutivo conducía a una mayor inestabilidad.
  • Publicidad

  • La independencia del Banco de Inglaterra en 1997, impulsada por Gordon Brown, ejemplifica este cambio de paradigma.
  • Las amenazas de Trump a Powell recuerdan a la época de Arthur Burns y Richard Nixon, cuando la Fed cedió a presiones políticas, lo que resultó en la Gran Inflación de los años 70.
  • Los bancos centrales, tras ser vistos como salvadores después de la crisis de 2007-2008, ampliaron su mandato a áreas fiscales, lo que generó expectativas excesivas y dañó su reputación.
  • La flexibilización cuantitativa prolongada y la asunción de responsabilidades en supervisión bancaria difuminaron la línea entre política monetaria y gubernamental.
  • Otmar Issing argumenta que los bancos centrales deben centrarse en su mandato original para proteger su independencia.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto sobre la independencia de los bancos centrales?

La amenaza a la independencia de los bancos centrales debido a la politización de la política monetaria, ejemplificada por las acciones de Donald Trump y la expansión del mandato de los bancos centrales a áreas fiscales, lo que pone en riesgo su credibilidad y efectividad a largo plazo.

¿Cuál es el aspecto más positivo o constructivo que se puede extraer del análisis de Otmar Issing?

La llamada a la humildad y al enfoque en el mandato original de los bancos centrales, que es garantizar la estabilidad monetaria y una baja inflación. Esto sugiere que, si los bancos centrales se centran en lo que pueden lograr de manera efectiva, pueden proteger su independencia y contribuir al crecimiento sostenido y la justicia social.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".

La UIF congeló las cuentas bancarias de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett Díaz, respectivamente.