Cuentas alegres
San Cadilla
Reforma
Cruz Azul ⚽, Giakoumakis 💰, Inversión 💸, Rentabilidad 🤔, Leagues Cup 🏆
San Cadilla
Reforma
Cruz Azul ⚽, Giakoumakis 💰, Inversión 💸, Rentabilidad 🤔, Leagues Cup 🏆
Publicidad
El texto de San Cadilla del 8 de Agosto de 2025 expone la controversia generada por las elevadas inversiones del Cruz Azul en jugadores como Giorgos Giakoumakis, cuestionando la rentabilidad de dichas contrataciones y el desempeño del director deportivo. Además, plantea dudas sobre la rentabilidad de la Leagues Cup ante la ausencia de equipos considerados "taquilleros".
El Cruz Azul pagó más de 3 millones de dólares por cada gol anotado por Giorgos Giakoumakis.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en el excesivo gasto realizado por el Cruz Azul en jugadores como Giorgos Giakoumakis, sin obtener el rendimiento esperado, lo que pone en tela de juicio la gestión deportiva y la evaluación de los refuerzos.
Aunque el texto es mayormente crítico, se podría interpretar como positivo el hecho de que Víctor Velázquez reconozca la filtración y muestre preocupación por la transparencia en la gestión del club, aunque también se enfoca en encontrar al responsable de la filtración en lugar de abordar directamente el problema del gasto excesivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.
La eliminación del Fonden por parte de López Obrador y el desvío de fondos a obras faraónicas y corrupción son señalados como factores clave que dificultan la respuesta a la emergencia.
La Suprema Corte de Justicia ya declaró como inválida la confesión de Juana Hilda González Lomelí, pieza clave en la acusación contra los hermanos Castillo.
Un dato importante es la mención de que el autor teme tener que reescribir el mismo texto en 2026, lo que subraya la persistencia del problema.