El plan “estratégico” de Pemex
Alejandra Marcos
El Financiero
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Producción 📈, Inversiones 🤝, Refinación 🏭
Alejandra Marcos
El Financiero
Pemex 🛢️, Deuda 💰, Producción 📈, Inversiones 🤝, Refinación 🏭
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Alejandra Marcos el 8 de Agosto del 2025, que analiza el nuevo plan estratégico para Pemex. El texto destaca tanto los aspectos positivos como las áreas de mejora del plan, especialmente en lo que respecta a la deuda financiera, la producción y la rentabilidad de la empresa.
El plan estratégico busca reducir la deuda de Pemex en más del 20% para el 2030 y lograr la autosuficiencia en 2027.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de un cambio estructural en el negocio de refinación, que sigue siendo deficitario. La finalización de las plantas coquizadoras no resuelve los problemas de pérdidas, ineficiencia y falta de tecnología en este segmento.
El reconocimiento de la problemática financiera y operativa de Pemex, así como la búsqueda de soluciones a través de inversiones mixtas y la estabilización de la producción. La construcción de alianzas estratégicas y la rendición de cuentas son cruciales para el éxito del plan.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La seguridad no puede medirse únicamente por la reducción de homicidios, sino que debe considerar otros delitos y la impartición de justicia.
La reforma electoral busca someter al órgano electoral, revirtiendo avances democráticos.
Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.
La seguridad no puede medirse únicamente por la reducción de homicidios, sino que debe considerar otros delitos y la impartición de justicia.
La reforma electoral busca someter al órgano electoral, revirtiendo avances democráticos.
Un dato importante es la preocupación por la posible intromisión del crimen organizado en las elecciones y la falta de medidas para evitarlo.