La peligrosa banalización de la palabra “Cártel”
Marco A. Zamarripa
Grupo Milenio
Cártel 🔫, México 🇲🇽, Banalización 📉, Violencia 💣, Crimen 🔪
Marco A. Zamarripa
Grupo Milenio
Cártel 🔫, México 🇲🇽, Banalización 📉, Violencia 💣, Crimen 🔪
Publicidad
El texto escrito por Marco A. Zamarripa el 8 de Agosto de 2025, analiza el uso indiscriminado del término "cártel" en el lenguaje cotidiano en México, argumentando que su banalización diluye la gravedad del problema real del crimen organizado y puede tener consecuencias negativas, especialmente para las nuevas generaciones.
El uso indiscriminado del término "cártel" trivializa un concepto asociado históricamente al crimen organizado, a la violencia y a la ausencia del estado de derecho.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La banalización del término "cártel" y su uso indiscriminado, lo cual diluye la gravedad del problema real del crimen organizado y puede llevar a que las nuevas generaciones normalicen la violencia y vean estas estructuras como opciones viables ante la falta de oportunidades.
La necesidad de ser cuidadosos con el lenguaje y llamar "cártel" solo a lo que realmente lo es, evitando eufemismos y reconociendo la complejidad del problema, que va más allá del narcotráfico tradicional, exigiendo estrategias de seguridad más sofisticadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.
El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.
Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.
El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.
El Partido Verde podría romper su alianza con el partido guinda por la reforma electoral.