Ahí viene Trump vs. los narcos
Salvador Garcia Soto
El Universal
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Cárteles 💊, Intervención 🛡️, Seguridad 🤝
Columnas Similares
Salvador Garcia Soto
El Universal
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Cárteles 💊, Intervención 🛡️, Seguridad 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Garcia Soto, fechado el 9 de agosto de 2025, analiza la inminente posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos contra los cárteles de la droga en México y Latinoamérica. Se basa en información filtrada por The New York Times y confirmada por declaraciones del presidente Donald Trump, así como en el anuncio de la presidenta Sheinbaum sobre un próximo acuerdo de seguridad con Estados Unidos.
Un dato importante es que la encuesta de Parametría revela que un 49% de los mexicanos estaría a favor de que Estados Unidos envíe agentes o tropas para enfrentar a los cárteles en Sinaloa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La pérdida de soberanía y la dependencia de México de una intervención extranjera para resolver el problema del narcotráfico, evidenciando el fracaso de las políticas internas y la incapacidad del gobierno mexicano para controlar la violencia y el crimen organizado.
La posibilidad de que una acción decidida y coordinada con Estados Unidos pueda debilitar significativamente a los cárteles de la droga, reduciendo la violencia y la impunidad que han afectado al país durante años, aunque sea a costa de la soberanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La justicia extranjera parece ser más efectiva que la nacional en algunos casos, como el del asesinato de Hipólito Mora.
Un dato importante es el rescate de la figura de María Uicab como líder militar, espiritual y comercial de la sociedad autónoma maya.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
La justicia extranjera parece ser más efectiva que la nacional en algunos casos, como el del asesinato de Hipólito Mora.
Un dato importante es el rescate de la figura de María Uicab como líder militar, espiritual y comercial de la sociedad autónoma maya.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.