Reflexiones sobre la estructura de la actividad productiva
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Censo 📊, INEGI 🏢, México 🇲🇽, Establecimientos 🏘️, Informalidad 🚫
Columnas Similares
Guillermo Zamarripa
Excélsior
Censo 📊, INEGI 🏢, México 🇲🇽, Establecimientos 🏘️, Informalidad 🚫
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Guillermo Zamarripa el 9 de agosto de 2025, resume los datos clave del Censo Económico 2024 realizado por el INEGI. El censo, levantado durante 2024 y que refleja la actividad productiva en México en 2023, analiza las características de los establecimientos económicos, desde su tamaño hasta su formalidad.
Un dato importante es que hay poco más de 7 millones de establecimientos en los que laboran 36.5 millones de personas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta informalidad, con casi dos terceras partes de los establecimientos operando en la informalidad, lo que implica falta de seguridad social, evasión de impuestos y limitada participación en el empleo formal.
La concentración del empleo formal y el valor agregado en las grandes empresas y el sector manufacturero, lo que indica un potencial de crecimiento y desarrollo en estos sectores clave.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.
Un dato importante del resumen es que, según José Peña Merino, existen más de 350 mil trámites en México, y una persona realiza en promedio 486 a lo largo de su vida.
El Premio Nobel a María Corina Machado expone la contradicción de México al no tomar una postura firme en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela.
Un dato importante del resumen es que la autora propone que se juzgue a los corruptos del pasado y del presente, y que las fortunas recuperadas se utilicen para construir hospitales y puertos.