La administración Trump y los memes
Ignacio Anaya
heraldodemexico.com.mx
Memes 🐸, Propaganda 📢, Gobierno 🏛️, Emociones 😭, Legitimación ✅
Ignacio Anaya
heraldodemexico.com.mx
Memes 🐸, Propaganda 📢, Gobierno 🏛️, Emociones 😭, Legitimación ✅
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Ignacio Anaya el 9 de Agosto del 2025, publicado en El Heraldo de México. El artículo analiza el uso de memes por parte del gobierno de Estados Unidos, particularmente durante la administración de Donald Trump, como una forma de propaganda y legitimación del poder.
El Estado ahora se comunica a través de memes, priorizando las emociones sobre la información.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la coerción y la crueldad a través del entretenimiento, donde actos como arrestos y deportaciones se presentan como inofensivos y digeribles, entrenando a la audiencia para aceptar la autoridad de manera acrítica.
El autor no presenta un aspecto positivo directo, pero sí plantea la posibilidad de que esta estrategia quede como un rasgo distintivo y surreal de la administración de Donald Trump, sugiriendo que podría no convertirse en una práctica generalizada y permanente en la política.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
María Corina Machado ha sido una figura clave en la resistencia democrática en Venezuela durante más de dos décadas.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.
Salud Digna atiende a 100,000 mexicanos al día y prevé atender a 18 millones de personas en 2025.
María Corina Machado ha sido una figura clave en la resistencia democrática en Venezuela durante más de dos décadas.
Un gobierno que se proclama popular mantiene intacta una maquinaria que empobrece.