La autonomía de los bancos centrales: entre la estabilidad y la tentación política
Irasema Andrés Dagnini
El Economista
Banxico 🇲🇽, Reserva Federal 🇺🇸, Autonomía 🏛️, Inflación 📈, Estabilidad ⚖️
Columnas Similares
Irasema Andrés Dagnini
El Economista
Banxico 🇲🇽, Reserva Federal 🇺🇸, Autonomía 🏛️, Inflación 📈, Estabilidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Irasema Andrés Dagnini el 1 de Septiembre de 2025, analiza el papel crucial de los bancos centrales en la estabilidad financiera global, contrastando la celebración del centenario del Banco de México con la presión política que enfrenta la Reserva Federal en Estados Unidos.
El Banco de México celebra 100 años de existencia, mientras que la Reserva Federal enfrenta presiones políticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La politización de la Reserva Federal por parte del presidente Donald Trump y el riesgo que esto representa para su independencia y, por ende, para la estabilidad económica de Estados Unidos y potencialmente del mundo.
La celebración del centenario del Banco de México y el reconocimiento de su autonomía como un factor clave para la estabilidad económica de México, así como la mejora en las previsiones de crecimiento para el país en 2025.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.