Los agentes inteligentes
Carlos De Icaza
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Gobernanza Digital 🌐, Ciberdiplomacia 🤝, Automatización ⚙️, Preocupación ⚠️
Columnas Similares
Carlos De Icaza
El Heraldo de México
Inteligencia Artificial 🤖, Gobernanza Digital 🌐, Ciberdiplomacia 🤝, Automatización ⚙️, Preocupación ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos De Icaza, publicado el 1 de Septiembre de 2025 en El Heraldo de México, analiza el rápido avance de los agentes de Inteligencia Artificial (IA) y sus implicaciones en diversos ámbitos, desde la economía hasta la gobernanza digital y la ciberdiplomacia. El autor reflexiona sobre los desafíos que plantea esta tecnología, especialmente en lo que respecta a su control, supervisión y potencial impacto en la sociedad.
El mercado global de software y sistemas basados en agentes de Inteligencia Artificial está valuado en 14 billones de dólares en 2025, con proyección de crecer a 140 billones para 2032.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la falta de supervisión y control sobre estos agentes, lo que genera incertidumbre sobre su potencial para causar daño y la dificultad para regular su uso responsable.
El texto destaca el potencial de los agentes de IA para automatizar tareas complejas y mejorar la eficiencia en diversos sectores, lo que podría generar beneficios económicos y sociales significativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
En los primeros siete meses de 2025, las importaciones de gas natural ascendieron a 887.5 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), un 20% más que el año anterior, representando casi el 70% de las ventas internas.
La falta de una orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, a pesar de la colaboración entre el gobierno estatal y federal, genera dudas sobre la seriedad de la búsqueda.
La Profeco, la oficina que debería defendernos de abusos empresariales, aparece señalada como parte de una red de huachicoleo y extorsión en complicidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación.