Los bastones de mando
Mauricio Merino
El Universal
Indígena 🧑🏽🌾, Justicia ⚖️, Política 🏛️, Marginación 🏘️, EZLN ✊🏽
Columnas Similares
Mauricio Merino
El Universal
Indígena 🧑🏽🌾, Justicia ⚖️, Política 🏛️, Marginación 🏘️, EZLN ✊🏽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mauricio Merino, publicado el 1 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la toma de posesión de Hugo Aguilar Ortiz, un indígena mixteco, como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El autor cuestiona si este nombramiento representa un cambio real para los pueblos originarios o si es solo una estrategia política del régimen.
El autor critica el uso de las costumbres y valores de los pueblos originarios como propaganda política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica que la toma de posesión de Hugo Aguilar Ortiz se convierta en un espectáculo de propaganda política, utilizando las costumbres y valores de los pueblos originarios de manera superficial para ocultar la persistente marginación y pobreza que sufren estas comunidades.
El aspecto positivo, aunque matizado por el escepticismo del autor, es la posibilidad de que la llegada de Hugo Aguilar Ortiz, un indígena con experiencia en sistemas normativos internos, a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pueda generar una mayor conciencia y sensibilidad hacia las problemáticas de los pueblos originarios dentro del sistema judicial. Sin embargo, el autor se mantiene reservado y duda de que esto se traduzca en cambios reales y significativos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El objetivo principal es refundar al PAN para regresarlo a la competitividad electoral en 2027.
La no firma del Acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos es el dato más relevante del texto.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.
El objetivo principal es refundar al PAN para regresarlo a la competitividad electoral en 2027.
La no firma del Acuerdo de Seguridad entre México y Estados Unidos es el dato más relevante del texto.
Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.