Unos festejan y otros lloran
Lourdes Mendoza
El Financiero
CNBV 🏛️, Corrupción 🚨, Acoso 🚫, Fraude 💸, Alivio 😄
Lourdes Mendoza
El Financiero
CNBV 🏛️, Corrupción 🚨, Acoso 🚫, Fraude 💸, Alivio 😄
Publicidad
Este texto de Lourdes Mendoza, publicado el 1 de septiembre de 2025, es una columna de opinión donde la autora expresa su alivio y denuncia irregularidades tras la salida de Jesús de la Fuente de la CNBV. Además, cuestiona la idoneidad de su sucesor, Ángel Cabrera, y señala posibles conflictos de interés y manipulaciones dentro de la institución.
Jesús de la Fuente es calificado como el peor presidente de la CNBV en la historia, acusado de corrupción, acoso y usurpación de funciones.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La columna destaca la corrupción, el acoso y la usurpación de funciones durante la gestión de Jesús de la Fuente, así como la falta de preparación y posibles conflictos de interés del nuevo presidente, Ángel Cabrera. Además, se mencionan fraudes, quiebras y falta de supervisión que han afectado a ahorradores y al sistema financiero.
El único aspecto positivo, aunque indirecto, es el alivio expresado por los empleados de la CNBV tras la salida de Jesús de la Fuente. Esto sugiere que su gestión fue tan negativa que su partida es vista como una mejora, aunque no se traduzca necesariamente en una solución a los problemas de fondo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El presupuesto público debe tener un rostro social auténtico y ser una herramienta de desarrollo.
Un dato importante del resumen es la conexión entre la novela "Tercer Imperio" y las acciones de Vladímir Putin, sugiriendo que la ficción política podría estar influyendo en la realidad geopolítica.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.
El presupuesto público debe tener un rostro social auténtico y ser una herramienta de desarrollo.
Un dato importante del resumen es la conexión entre la novela "Tercer Imperio" y las acciones de Vladímir Putin, sugiriendo que la ficción política podría estar influyendo en la realidad geopolítica.
Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.