El ‘razonable optimismo’ del secretario de Hacienda
Victor Piz
El Financiero
Paquete Económico 📦, PIB 📈, Déficit Fiscal 📉, Crecimiento 🚀, Deuda Pública 💰
Columnas Similares
Victor Piz
El Financiero
Paquete Económico 📦, PIB 📈, Déficit Fiscal 📉, Crecimiento 🚀, Deuda Pública 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Victor Piz, fechado el 10 de Septiembre de 2025, resume la entrega del Paquete Económico 2026 por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, al Congreso de la Unión. El documento, el primero elaborado completamente por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, establece las metas fiscales y las expectativas de crecimiento económico para los próximos años.
El déficit fiscal más amplio cerró 2024 en 5.7% del PIB, el nivel más alto en 40 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la discrepancia entre las proyecciones de crecimiento del PIB del gobierno y las de los analistas. Si el crecimiento real es significativamente menor al 2%, como anticipan la mayoría de los expertos, esto podría afectar negativamente los ingresos públicos y la capacidad de financiar los programas sociales y proyectos prioritarios de la administración de la presidenta Sheinbaum.
El aspecto más positivo es el compromiso del gobierno con la reducción del déficit fiscal y la estabilización de la deuda pública. El Paquete Económico 2026 busca equilibrar el desarrollo económico con la responsabilidad fiscal, lo que podría generar confianza en los mercados y sentar las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo. Además, la confirmación de la calificación del soberano por Standard & Poor’s y la mejora de la calificación de Pemex por Moody’s son señales positivas para la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
Un dato importante es la preocupación por el riesgo de que la política energética propuesta por Luz Elena González no logre los objetivos de producción petrolera.
El sector informal ha experimentado un crecimiento sin precedentes en su valor agregado bruto, superando el 3% anual.
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
Un dato importante es la preocupación por el riesgo de que la política energética propuesta por Luz Elena González no logre los objetivos de producción petrolera.
El sector informal ha experimentado un crecimiento sin precedentes en su valor agregado bruto, superando el 3% anual.