Al que vota por un verdugo le cortan la cabeza
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
ultraderecha 😡, democracia 🤔, miedo 😨, ignorancia 🥺, conciencia 🥰
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
ultraderecha 😡, democracia 🤔, miedo 😨, ignorancia 🥺, conciencia 🥰
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Epigmenio Ibarra el 10 de Septiembre de 2025, donde reflexiona sobre el auge de líderes de ultraderecha a nivel mundial y las razones detrás de su popularidad.
El texto destaca la peligrosa tendencia de las democracias a elegir líderes que, movidos por el odio y el miedo, terminan perjudicando a sus propios pueblos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La generalización y simplificación de las causas del auge de la ultraderecha, reduciéndolo principalmente a la ignorancia y el miedo de los pueblos, sin profundizar en otros factores socioeconómicos y políticos complejos que también influyen en este fenómeno.
La llamada a la acción para fortalecer la conciencia colectiva y exigir honestidad y congruencia a los gobernantes como antídoto contra el avance de la ultraderecha, resaltando la importancia del cumplimiento del mandato popular y la cercanía con la gente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.