Publicidad

Este texto de Luis Carlos Ugalde, publicado en Reforma el 10 de septiembre de 2025, analiza el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum, enfocándose en las herencias recibidas y las decisiones que definirán su mandato. El autor evalúa seis temas clave: corrupción, seguridad, relación con Trump, crecimiento económico, reforma judicial y reforma electoral, así como el manejo de la economía.

El promedio diario de homicidios cayó un 32% de septiembre de 2024 a agosto de 2025.

📝 Puntos clave

  • El gobierno de Sheinbaum inicialmente se centró en administrar las herencias del gobierno anterior, destacando la reducción de la pobreza entre 2018 y 2024.
  • La detención del vicealmirante Manuel Farías es vista como una señal positiva en la lucha contra la corrupción, pero el desafío es romper con la impunidad heredada.
  • Publicidad

  • En seguridad, se observa una baja en los homicidios y una mayor cooperación con Estados Unidos, pero la sostenibilidad de la estrategia es un desafío.
  • La relación con Trump es pragmática, con concesiones en seguridad a cambio de beneficios comerciales, aunque no hay garantías de reciprocidad en la renegociación del T-MEC.
  • El crecimiento económico enfrenta obstáculos como la falta de energía, infraestructura deficiente e incertidumbre jurídica, limitando el potencial del Plan México.
  • La reforma judicial, impulsada por Sheinbaum, será un factor clave en la evaluación de su gobierno a largo plazo.
  • La postura de Sheinbaum frente a la reforma electoral definirá si es recordada como una demócrata o como una traidora a los principios de la izquierda.
  • El manejo ortodoxo de las finanzas públicas podría limitar el crecimiento económico a mediano plazo debido a la baja inversión y la falta de una reforma fiscal.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Ugalde sobre el gobierno de Sheinbaum?

La falta de una estrategia clara para impulsar el crecimiento económico a largo plazo, debido a la baja inversión, la falta de una reforma fiscal y los problemas de infraestructura, lo que podría llevar a administrar la escasez en lugar de superarla.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca del análisis de Ugalde sobre el gobierno de Sheinbaum?

La voluntad de romper con la impunidad y la corrupción heredada, evidenciada en la detención del vicealmirante Manuel Farías, así como la reducción en los índices de homicidios gracias a una mayor coordinación federal y cooperación con Estados Unidos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cooperación de "El Mamado" podría llevar a la detención de Hernán Bermúdez y, potencialmente, implicar a Adán Augusto López.

La trama de corrupción más seria que Macario Schettino recuerda involucra a altos mandos de la Marina, aduanas y posibles vínculos con el financiamiento de Morena.

Un dato importante es la acusación de que Alejandro Moreno Cárdenas estaría tramitando asilo político en Estados Unidos por temor a ser procesado por corrupción.