Publicidad

El texto de Maribel Ramírez Coronel, fechado el 10 de Septiembre de 2025, analiza el Paquete Económico para 2026 presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, centrándose en el sector salud. El análisis evalúa el incremento en el gasto en salud, su financiamiento a través de "impuestos saludables" y la distribución de estos recursos entre diferentes instituciones y programas.

El IMSS verá un alza del 11% en su presupuesto, equivalente a 58,000 millones de pesos.

📝 Puntos clave

  • El Paquete Económico 2026 busca equilibrar finanzas públicas y necesidades sociales, con un incremento en el gasto en salud.
  • El aumento en el gasto en salud se financiará principalmente con "impuestos saludables" a cigarros, refrescos y videojuegos violentos, generando unos 41,000 millones de pesos adicionales.
  • Publicidad

  • El gasto total en salud para 2026 se proyecta en 996,528 millones de pesos, un incremento del 5.9% respecto a 2025.
  • El aumento en el gasto público total para el sector salud es de unos 45,000 millones de pesos, pero aún está por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere destinar el 6% del PIB a salud.
  • El IMSS es el principal beneficiario del incremento, con un alza del 11% en su presupuesto, mientras que otros institutos de seguridad social enfrentan recortes.
  • La Secretaría de Salud sufrirá una reducción adicional de 2,229 millones de pesos, un 3.2% menos.
  • El programa Salud Casa por Casa casi duplica su presupuesto, pero sigue siendo insuficiente para cubrir a los 16 millones de adultos mayores y personas con discapacidad que dependen de él.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más criticable del Paquete Económico 2026 en relación con la salud?

La priorización del IMSS sobre la población sin seguridad social, perpetuando desigualdades en el acceso a la salud y dejando necesidades críticas sin atender. Además, el recorte a la Secretaría de Salud es incomprensible.

¿Cuál es el aspecto más positivo del Paquete Económico 2026 en relación con la salud?

El esfuerzo, aunque tímido, por fortalecer la salud, financiado por impuestos "saludables" que podrían promover hábitos más saludables. El incremento en el programa Salud Casa por Casa también es un paso positivo, aunque insuficiente.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un contralmirante fue asesinado tras denunciar la red de tráfico de huachicol.

El gobierno supo de la corrupción al menos dos años atrás y no hizo lo suficiente para detenerla.

El presupuesto federal para 2026 incluye fondos para el Tren Interurbano México-Toluca y la construcción de un Trolebús en el Estado de México.