América Latina se posiciona segunda en adopción: así luce el mapa cripto de la región
Silvina Moschini
El Universal
Criptomonedas 💰, Latinoamérica 🌎, Adopción 🚀, Chainalysis 📊, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Silvina Moschini
El Universal
Criptomonedas 💰, Latinoamérica 🌎, Adopción 🚀, Chainalysis 📊, Regulación ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Silvina Moschini, publicado el 10 de Septiembre de 2025, analiza el crecimiento y la utilidad de las criptomonedas, especialmente en Latinoamérica, basándose en el Chainalysis Global Crypto Adoption Index. Se enfoca en cómo las criptomonedas están siendo utilizadas para resolver problemas prácticos como el envío de dinero, el ahorro y el comercio, más allá de la especulación.
Latinoamérica experimenta un crecimiento del 63% anual en la adopción de criptomonedas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación identificada es la falta de claridad regulatoria y la necesidad de generar confianza en el ecosistema cripto. Sin licencias claras, auditorías y reportes públicos, la adopción masiva se ve frenada.
El aspecto más positivo es el uso práctico de las criptomonedas para resolver problemas urgentes como el envío de remesas, la protección contra la inflación y el comercio transfronterizo. Esto sienta las bases para un crecimiento sostenible y la adopción de otros beneficios a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.
La ruptura con los pactos de impunidad y corrupción heredados de la 4T podría ser un punto de viraje en el sexenio.
El retraso en la entrega del Paquete Económico para 2026 genera incertidumbre y abre la puerta a diversas interpretaciones.
El texto de Alarcón del 10 de Septiembre de 2025 parece centrarse en un análisis de las consecuencias de la implementación de la Ley de Innovación Digital en España.