Libertad de prensa y democracia
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Periodismo 📰, Censura 🚫, México 🇲🇽, Morena 🚩, Críticos 😡
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Periodismo 📰, Censura 🚫, México 🇲🇽, Morena 🚩, Críticos 😡
Publicidad
Este texto, escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 11 de Septiembre de 2025, analiza la preocupante tendencia de hostilidad y estigmatización hacia el periodismo crítico en México, especialmente bajo los gobiernos de Morena. El autor critica la propuesta de crear mecanismos expeditos para sancionar publicaciones periodísticas que critiquen al gobierno, argumentando que esto podría convertirse en un instrumento de censura.
El autor denuncia el uso del poder público para atacar y descalificar a los críticos del gobierno, poniendo en riesgo las libertades democráticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La utilización del poder público, especialmente a través de las conferencias de prensa presidenciales y programas como "Quién es quién en las mentiras", para atacar y descalificar a los críticos del gobierno, generando un ambiente de hostilidad y autocensura en el periodismo.
La defensa de los mecanismos existentes para proteger a las personas frente al abuso y la calumnia, como el derecho de réplica y la figura del daño moral, argumentando que no es necesario inventar nuevos mecanismos que podrían ser utilizados como instrumentos de censura. Además, se destaca la importancia de un periodismo crítico para la salud de la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que México podría enfocarse en sectores como equipos médicos, metalmecánica, electrónica, semiconductores y farmacéutica para fortalecer su relación comercial con Estados Unidos.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un dato importante del resumen es que México podría enfocarse en sectores como equipos médicos, metalmecánica, electrónica, semiconductores y farmacéutica para fortalecer su relación comercial con Estados Unidos.
La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.