Haciendo patria desde los municipios
Lorena Piñón Rivera
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Veracruz 🌴, Federalismo ⚖️, Municipios 🏘️
Lorena Piñón Rivera
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Presupuesto 💰, Veracruz 🌴, Federalismo ⚖️, Municipios 🏘️
Publicidad
El texto de Lorena Piñón Rivera, publicado el 14 de Septiembre de 2025, es una declaración de intenciones y un llamado a la acción en vísperas de las fiestas patrias en México. La autora, como Diputada Federal por Veracruz, expresa su compromiso con el fortalecimiento de los municipios veracruzanos a través de la gestión de proyectos de infraestructura ante el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
La gestión de proyectos de infraestructura trasciende las diferencias partidarias, beneficiando a alcaldes de todas las fuerzas políticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien la declaración de intenciones es positiva, el texto carece de detalles concretos sobre los proyectos específicos que se gestionarán o los criterios exactos para la selección de los mismos. Esto podría generar expectativas poco realistas o dudas sobre la transparencia del proceso.
El enfoque en el federalismo y el compromiso con el fortalecimiento de los municipios, independientemente de la filiación política de sus alcaldes, es un aspecto muy positivo. Esto demuestra una visión de servicio público que prioriza el bienestar de la comunidad por encima de las consideraciones partidarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto argumenta que AMLO no cumplió su promesa de erradicar la corrupción y que, de hecho, la impunidad se extendió durante su gobierno.
Un dato importante es la comparación entre las muertes por arma de fuego en Gran Bretaña (20 en 2023) y Estados Unidos (47,000 en 2023), resaltando el impacto del acceso a las armas.
La corrupción en México involucra redes complejas que capturan el Estado y se apropian de recursos públicos.
El texto argumenta que AMLO no cumplió su promesa de erradicar la corrupción y que, de hecho, la impunidad se extendió durante su gobierno.
Un dato importante es la comparación entre las muertes por arma de fuego en Gran Bretaña (20 en 2023) y Estados Unidos (47,000 en 2023), resaltando el impacto del acceso a las armas.
La corrupción en México involucra redes complejas que capturan el Estado y se apropian de recursos públicos.