Nostalgia por las invasiones
Antonio Gershenson
La Jornada
Guerra Fría 🥶, Estados Unidos 🇺🇸, URSS 🇷🇺, Crisis de los Misiles 🚀, Diplomacia 🤝
Antonio Gershenson
La Jornada
Guerra Fría 🥶, Estados Unidos 🇺🇸, URSS 🇷🇺, Crisis de los Misiles 🚀, Diplomacia 🤝
Publicidad
Este texto de Antonio Gershenson, escrito el 14 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el aniversario de un acuerdo histórico que evitó una guerra nuclear, analizando el contexto de la Guerra Fría y la confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS). El autor critica la propaganda anticomunista y el papel de Estados Unidos en la Crisis de los Misiles, destacando la importancia de la diplomacia y el control de armas nucleares.
Un dato importante es que 116 naciones se declaran zona libre de armas nucleares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de políticas coercitivas y el bloqueo económico a Cuba por parte de Estados Unidos, a pesar de los esfuerzos por el control de armas nucleares y la búsqueda de la paz.
La conmemoración de un acuerdo que evitó una guerra nuclear y la reflexión sobre la importancia de la diplomacia y el control de armas nucleares para la supervivencia de la humanidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
Un dato importante es el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas.
La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
Un dato importante es el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas.