Publicidad

El siguiente es un resumen de noticias económicas publicadas por El Economista el 15 de Septiembre de 2025. Abarca temas como retrasos de productos de Apple, investigaciones a Alphabet y Amazon, el crecimiento de Viva Aerobus y la iniciativa educativa de GBM.

Viva Aerobus experimentó un crecimiento del 8.2% en el tráfico de pasajeros en agosto.

📝 Puntos clave

  • Apple retrasó el lanzamiento del iPhone Air en China debido a problemas regulatorios.
  • Las entregas del iPhone 17 Pro Max en Estados Unidos se retrasaron debido a la alta demanda.
  • Publicidad

  • Alphabet y Amazon están siendo investigadas por la Comisión Federal de Comercio (FTC) por posibles prácticas irregulares en publicidad.
  • Viva Aerobus reportó un crecimiento del 8.2% en el tráfico de pasajeros en agosto, impulsado por el turismo nacional e internacional.
  • GBM lanzó Universidad GBM, una plataforma educativa para profesionalizar la asesoría financiera en México, buscando aumentar el número de asesores certificados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto negativo más destacado en el texto?

La investigación de la FTC a Alphabet y Amazon por posibles prácticas irregulares en publicidad, ya que esto podría indicar problemas de transparencia y competencia en el mercado publicitario digital, afectando a los anunciantes y a la confianza en estas plataformas.

¿Cuál es el aspecto positivo más relevante en el texto?

El lanzamiento de Universidad GBM por parte de la Casa de Bolsa de GBM, ya que busca profesionalizar la asesoría financiera en México y ampliar el número de asesores certificados, lo cual podría beneficiar a los inversionistas y al mercado financiero en general.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.

La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.

Un dato importante es el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tamaulipas.