Mátame de una vez: el teatro del poder. Columna en cuatro actos
Nalleli Candiani
El Economista
Maratón 🏃, Resistencia ✊, Cultura 🎭, INBAL 🏛️, Confrontación 💥
Nalleli Candiani
El Economista
Maratón 🏃, Resistencia ✊, Cultura 🎭, INBAL 🏛️, Confrontación 💥
Publicidad
El texto de Nalleli Candiani, fechado el 15 de septiembre de 2025, es una crónica que entrelaza eventos aparentemente dispares en la Ciudad de México: el Maratón Internacional y una marcha convocada por Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Delegación Cuauhtémoc, denominada "La Resistencia". A través de la descripción de este cruce físico, la autora reflexiona sobre la confrontación de ideas, el poder, la cultura y la resistencia.
El texto es un corte perpendicular, un auto-ensayo, un lugar a distintos géneros literarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la falta de apoyo gubernamental a la cultura y la reducción del presupuesto para instituciones como el INBAL y el INAH plantea una preocupación sobre el futuro de la cultura y el arte en el país. ¿Cómo afectará esta situación a la producción artística y al acceso a la cultura para la población?
La reflexión sobre la importancia de la pluralidad, la lucidez y la resistencia frente al poder, así como la defensa de la libertad de pensamiento y la crítica constructiva, son valores fundamentales para una sociedad democrática. ¿Cómo podemos fomentar estos valores en nuestra sociedad y promover un debate público más informado y respetuoso?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.