Sistema de salud integral, ¿sueño imposible?
José Fonseca
El Economista
México 🇲🇽, Salud 🩺, China 🇨🇳, Morena 🗳️, Déficit 💰
José Fonseca
El Economista
México 🇲🇽, Salud 🩺, China 🇨🇳, Morena 🗳️, Déficit 💰
Publicidad
Este texto, escrito por José Fonseca el 15 de Septiembre de 2025, aborda diversos temas de actualidad en México, desde el estado del sistema de salud pública hasta las relaciones comerciales con China y la situación política interna del partido Morena. El autor ofrece una visión crítica y reflexiva sobre estos asuntos.
El texto destaca la incapacidad del gobierno para implementar un sistema de salud universal, dejando a 44.5 millones de personas sin acceso a servicios médicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incapacidad del gobierno para garantizar el acceso universal a la salud pública, dejando a millones de personas desprotegidas y evidenciando la falta de avances en este ámbito crucial.
La reflexión sobre la relación comercial con China y la necesidad de que México defienda sus propios intereses de manera más firme y equitativa, cuestionando la asimetría en el intercambio comercial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un miembro del servicio exterior puede ganar más que una Presidenta.
La firma Greenberg Traurig México enfrenta una desbandada de talento debido a problemas de gestión y ética.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
Un miembro del servicio exterior puede ganar más que una Presidenta.
La firma Greenberg Traurig México enfrenta una desbandada de talento debido a problemas de gestión y ética.