EU presiona por aduanas binacionales en México
Mario Maldonado
El Universal
Aduanas 🛂, Corrupción 🚨, Contrabando 🛃, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Mario Maldonado
El Universal
Aduanas 🛂, Corrupción 🚨, Contrabando 🛃, México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 15 de Septiembre de 2025, aborda la creciente presión de Estados Unidos sobre México para adoptar un modelo de aduana binacional, así como los esfuerzos del gobierno mexicano para combatir la corrupción y el contrabando en las aduanas. También se menciona la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, y la cancelación del Grito de Independencia en Sinaloa debido a la narcoviolencia.
La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente injerencia de Estados Unidos en la seguridad aduanera de México, con la posibilidad de que se adopte un modelo de aduana binacional que ceda control operativo a agentes estadounidenses. Esto plantea interrogantes sobre la soberanía nacional y la capacidad de México para gestionar sus propias fronteras.
Los esfuerzos de la ANAM para combatir la corrupción y el contrabando en las aduanas, mediante la implementación de reformas y la investigación de agentes aduanales corruptos. Esto podría generar un sistema aduanero más transparente y eficiente, beneficiando la economía mexicana y combatiendo el crimen organizado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
La concentración de diplomáticos mexicanos en Estados Unidos limita los recursos para atender otras relaciones bilaterales.
La captura de Ismael Zambada y la división del Cártel de Sinaloa marcan un punto de inflexión en el panorama criminal mexicano.
El cateo en Altozano, Tabasco, revela una posible red de corrupción y vínculos con el crimen organizado que involucra a un contratista de Pemex.
La concentración de diplomáticos mexicanos en Estados Unidos limita los recursos para atender otras relaciones bilaterales.
La captura de Ismael Zambada y la división del Cártel de Sinaloa marcan un punto de inflexión en el panorama criminal mexicano.