Ciudades bajo el agua: el desastre urbano que nosotros mismos construimos
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Urbanización 🏙️, Inundaciones 🌊, Planificación 🗺️, Agua 💧, Resiliencia 💪
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Urbanización 🏙️, Inundaciones 🌊, Planificación 🗺️, Agua 💧, Resiliencia 💪
Publicidad
El texto escrito por José Luis Llovera Abreu para la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C. el 15 de Septiembre de 2025, analiza el impacto de la urbanización en la gestión del agua y las inundaciones en las ciudades. Argumenta que la impermeabilización del suelo y la falta de infraestructura adecuada son los principales factores que contribuyen a este problema, más allá del cambio climático. Propone soluciones como la creación de depósitos de agua y un cambio de mentalidad en la planificación urbana.
Un dato importante es que la ciudad de Campeche ha incrementado su mancha urbana de 456 hectáreas en 1902 a 5,300 hectáreas aproximadamente en la actualidad, lo que agrava los problemas de absorción de agua.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica la falta de planificación urbana, la impermeabilización del suelo y la inacción de los sectores público, privado y académico como los principales factores que contribuyen a las inundaciones en las ciudades. Se señala la irresponsabilidad en la gestión del agua y la falta de adaptación de las urbes al cambio climático.
Se propone la implementación de una estrategia nacional de aprovechamiento del agua urbana, incluyendo la construcción de depósitos y lagunas de escurrimiento. Se destaca la necesidad de un cambio de mentalidad en todos los actores involucrados en la planificación y desarrollo urbano, así como la importancia de considerar la resiliencia urbana frente a las inundaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.