Publicidad

El texto de Carlos Fernández-Vega, publicado el 15 de Septiembre de 2025, aborda el tema de las empresas factureras en México, su crecimiento durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el combate a estas prácticas durante el gobierno de López Obrador, y la posterior intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El autor destaca el impacto económico de estas empresas y las acciones propuestas para combatir la facturación falsa.

Un dato importante es que el daño causado por las factureras podría ser de entre 3 y 4 billones de pesos.

📝 Puntos clave

  • Las factureras, empresas que emiten comprobantes fiscales falsos, proliferaron durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
  • El gobierno de López Obrador implementó un programa a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), liderado por Raquel Buenrostro, para combatir estas empresas.
  • Publicidad

  • Se detectaron 10,932 contribuyentes que simulaban operaciones, afectando la recaudación fiscal.
  • En el ejercicio fiscal 2017, el erario dejó de captar 55,125 millones de pesos debido a facturas falsas.
  • Entre 2014 y junio de 2019, se defraudó al fisco con 354,512 millones de pesos.
  • La SCJN, con Norma Piña a la cabeza, detuvo el programa gubernamental y vetó la prisión preventiva para defraudadores.
  • Expertos estiman que el daño causado por las factureras podría ser de entre 3 y 4 billones de pesos.
  • El Ejecutivo enviará al Congreso iniciativas para actualizar el Código Fiscal de la Federación y combatir la facturación falsa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La intervención de la SCJN, liderada por Norma Piña, al detener el programa gubernamental contra las factureras y vetar la prisión preventiva para los defraudadores, permitiendo que estas prácticas ilegales continúen afectando las arcas nacionales.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La iniciativa del Ejecutivo de enviar al Congreso propuestas para actualizar el Código Fiscal de la Federación y combatir la facturación falsa, lo que podría fortalecer la lucha contra la evasión fiscal y recuperar recursos para el país.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

Un dato importante es la mención de que Omar García Harfuch corre peligro debido a su posible involucramiento en la investigación del huachicol.

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.