Publicidad

Este texto de Héctor De Mauleón, publicado el 15 de septiembre de 2025 en El Universal, expone un escándalo de corrupción y tráfico de huachicol que involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La investigación, filtrada desde la Fiscalía General de la República (FGR), revela una red operada por familiares del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, y un capitán de corbeta retirado, Miguel Ángel Solano Ruiz, alias "Capitán Sol".

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó negativamente ante preguntas sobre las muertes de dos marinos relacionadas con el escándalo.
  • Se revela una red de tráfico de huachicol operada desde la Secretaría de Marina por Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán.
  • Publicidad

  • El testigo protegido "Santo", exdirector de la Aduana de Tampico, señala al "Capitán Sol" como operador clave de la red, quien se comunicaba con los titulares de aduanas para encubrir actividades ilícitas.
  • El "Capitán Sol" aseguraba que la red contaba con protección de "gente importante de altos niveles" y "el apoyo de Los Primos (los sobrinos del almirante Ojeda)".
  • Se menciona un posible acuerdo entre el secretario de seguridad Omar García Harfuch y el hijo del presidente para encubrir las operaciones.
  • Un cesionario de un recinto fiscal en Tabasco, con lazos con Adán Augusto López Hernández, estaría involucrado en la red.
  • La FGR rastreó la red telefónica de Manuel Roberto Farías, encontrando conexiones con personas cercanas a las aduanas de Guaymas, Ensenada, Manzanillo y Veracruz.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La implicación de altos funcionarios de la Secretaría de Marina en una red de corrupción y tráfico de huachicol, lo cual socava la confianza en las instituciones y revela un nivel de impunidad alarmante durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La filtración del expediente por parte de la FGR y la publicación de la noticia por El Universal demuestran un esfuerzo por exponer la corrupción y llevar a los responsables ante la justicia, a pesar de las posibles presiones políticas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La captura de Hernán Bermúdez Requena desata tensiones entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, y expone posibles vínculos criminales que alcanzan a figuras cercanas al expresidente.

El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.

Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.