Publicidad

El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 16 de septiembre de 2025, analiza la situación de inseguridad en Sinaloa bajo el gobierno de Rubén Rocha Moya, y la influencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador en la protección del gobernador. El autor critica la gestión de Rocha Moya, su relación con el Cártel de Sinaloa, y la inacción del gobierno federal ante la crisis de violencia en el estado.

La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.

📝 Puntos clave

  • Rocha Moya canceló la celebración de El Grito en Sinaloa por motivos de seguridad, contradiciendo sus declaraciones previas.
  • Decenas de miles de personas marcharon en Culiacán exigiendo paz y justicia, evidenciando la desesperación ante la violencia.
  • Publicidad

  • El autor critica la narrativa de López Obrador de culpar a adversarios y críticos por la situación en Sinaloa.
  • La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha generado graves consecuencias económicas y sociales en el estado.
  • Ismael "El Mayo" Zambada reveló la relación de Rocha Moya con el Cártel de Sinaloa, pero no se ha abierto una investigación formal.
  • López Obrador protege a Rocha Moya para evitar admitir errores y dar argumentos a la oposición.
  • El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconoció el fracaso de la estrategia de seguridad en Sinaloa.
  • El autor no vislumbra un pronto regreso a la paz y la seguridad en Sinaloa, ni el relevo de Rocha Moya.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La inacción del gobierno federal y la protección política que López Obrador brinda a Rocha Moya, a pesar de la grave situación de inseguridad y la presunta relación del gobernador con el Cártel de Sinaloa, perpetúan la impunidad y la crisis en el estado.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar del texto?

La valentía de la sociedad civil en Sinaloa al manifestarse pacíficamente para exigir paz y justicia, a pesar del riesgo que implica desafiar al crimen organizado y a las autoridades cómplices.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El libro de Ciro Gómez Leyva es el más vendido en plataformas de librerías.

El 96% de los delitos en México no se denuncian, lo que refleja una profunda desconfianza en las instituciones.

Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.