Nadie lo vio venir
Alvaro Lopez Sordo
El Universal
Fútbol⚽, Impredecibilidad ❓, Chivas🐐, América🦅, Victoria🏆
Alvaro Lopez Sordo
El Universal
Fútbol⚽, Impredecibilidad ❓, Chivas🐐, América🦅, Victoria🏆
Publicidad
El texto de Álvaro López Sordo, fechado el 16 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre la naturaleza impredecible del fútbol, contrastando la lógica que favorece a los equipos con mayor presupuesto con las sorpresas que a veces ofrece este deporte. Se centra en la reciente victoria de las Chivas sobre el América como un ejemplo de esta imprevisibilidad, analizando las implicaciones para ambos equipos.
La victoria de las Chivas sobre el América ejemplifica la imprevisibilidad en el fútbol.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la sobrevaloración de la posesión del balón por parte del América. El texto señala que la posesión sin precisión es inútil, lo que implica que el equipo no supo traducir su dominio en oportunidades claras de gol.
Se resalta la efectividad de las Chivas frente a la portería rival. A pesar de no tener la posesión del balón, el equipo supo aprovechar sus oportunidades y ser certero en los momentos clave, demostrando que la precisión es más importante que el dominio estéril.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El tráiler del documental, con la reunión de figuras políticas controversiales, generó gran expectación y morbo.
Un dato importante es la posible afectación a empresas estadounidenses por el impuesto a bebidas saborizadas, lo que ha generado alertas en Washington.
La facturación falsa representa un saqueo multimillonario al Estado, alcanzando 1.45 billones de pesos en evasión fiscal, equivalente al 27% de los ingresos por impuestos estimados en la Ley de Ingresos de 2025.
El tráiler del documental, con la reunión de figuras políticas controversiales, generó gran expectación y morbo.
Un dato importante es la posible afectación a empresas estadounidenses por el impuesto a bebidas saborizadas, lo que ha generado alertas en Washington.
La facturación falsa representa un saqueo multimillonario al Estado, alcanzando 1.45 billones de pesos en evasión fiscal, equivalente al 27% de los ingresos por impuestos estimados en la Ley de Ingresos de 2025.