Publicidad

El texto del 17 de Septiembre de 2025 de El Contador aborda diversos temas económicos y de inversión en México, desde la inversión de JICA en una startup de salud digital, hasta la adopción de energías limpias por parte de Grupo Lomas y la estrategia de la Sectur para impulsar el turismo. También se menciona el futuro de Telefónica en América Latina, incluyendo su situación en México.

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) realizará su primera inversión directa en México.

📝 Puntos clave

  • La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), bajo la presidencia de Tanaka Akihiko, invertirá en Clivi México, dirigida por Ricardo Moguel, para impulsar la atención médica digital enfocada en la diabetes, obesidad y sobrepeso. Clivi México ha atendido a más de 10 mil pacientes en cuatro años.
  • Grupo Lomas, de Dolores López, invertirá 230 millones de pesos en la instalación de 2,479 paneles solares en colaboración con Energía Real de Óscar García y Kiin Energy de Humberto García, para abastecer el 14% del consumo eléctrico de 1,900 habitaciones en sus hoteles de la Riviera Maya.
  • Publicidad

  • Josefina Rodríguez, titular de la Sectur, realizará una gira internacional, incluyendo Madrid y China, para promover el turismo en México, especialmente en la Feria Internacional de Turismo en enero. El turismo español creció solo 2.1% y el chino 13.6%.
  • Telefónica, con Marc Murtra como CEO, anunciará su reporte financiero y estrategia de desinversión en América Latina el 4 de noviembre. La situación de Telefónica México, presidida por Camilo Aya, es incierta debido a la falta de infraestructura propia y el posible interés de AT&T México en salir del país.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto genera mayor incertidumbre o preocupación?

La incertidumbre sobre el futuro de Telefónica México, ya que su posible venta, combinada con la posible salida de AT&T México, podría generar inestabilidad en el mercado de telecomunicaciones del país.

¿Qué aspecto del texto se considera más positivo y prometedor?

La inversión de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Clivi México, ya que representa un impulso significativo para la innovación en la atención médica digital y el combate a enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad en México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.

Un dato importante es la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, como requisito para la suspensión de su proceso.

Un dato importante es que los familiares de los marinos desaparecidos tuvieron que interponer un amparo para siquiera ser informados sobre la desaparición de sus seres queridos.