Dinero
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Marina ⚓, TikTok 📱, Iztapalapa 💥, Sheinbaum 👩💼, Redford 🎬
Enrique Galván Ochoa
La Jornada
Marina ⚓, TikTok 📱, Iztapalapa 💥, Sheinbaum 👩💼, Redford 🎬
Publicidad
El texto de Enrique Galván Ochoa del 17 de septiembre de 2025 aborda diversos temas de actualidad nacional e internacional, desde escándalos de corrupción en la Marina, hasta la venta de TikTok y la tragedia en Iztapalapa. También incluye una opinión sobre la presidenta Claudia Sheinbaum y un mensaje de despedida al actor Robert Redford.
Un dato importante es la participación del gobierno de Estados Unidos en la compra de TikTok.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La corrupción en la Marina, que involucra a altos mandos, incluyendo al ex secretario José Rafael Ojeda Durán, es un tema preocupante que socava la confianza en las instituciones y la lucha contra la impunidad.
La atención y el apoyo brindado a la niña Jazlyn Azuleth, víctima de la explosión en Iztapalapa, por parte de la Fundación Michou y Mau y el Hospital Shriners for Children, demuestran la solidaridad y el compromiso de organizaciones e instituciones para ayudar a quienes más lo necesitan.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca controversias protagonizadas por figuras políticas en Yucatán, Guanajuato y Michoacán.
Un dato importante es la posible orquestación desde las altas esferas del gobierno para debilitar a Adán Augusto.
El cambio en la política energética de México implica la entrada de Pemex en la explotación de shale gas con inversión privada, rompiendo con el dogma energético de sexenios anteriores.
El texto destaca controversias protagonizadas por figuras políticas en Yucatán, Guanajuato y Michoacán.
Un dato importante es la posible orquestación desde las altas esferas del gobierno para debilitar a Adán Augusto.
El cambio en la política energética de México implica la entrada de Pemex en la explotación de shale gas con inversión privada, rompiendo con el dogma energético de sexenios anteriores.