Colaboración público-privada, ¿un camino hacia la equidad en salud?
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Salud ⚕️, México 🇲🇽, Privado 🏢, Público 🏛️, Equidad ⚖️
Maribel Ramírez Coronel
El Economista
Salud ⚕️, México 🇲🇽, Privado 🏢, Público 🏛️, Equidad ⚖️
Publicidad
El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 17 de septiembre de 2025, resume un panel académico en el Colegio de México que analizó la situación del sistema de salud mexicano, destacando su naturaleza híbrida y el crecimiento del sector privado. El artículo explora la necesidad de integrar los sectores público y privado para garantizar la equidad en el acceso a la salud.
El número de personas sin acceso a servicios de salud en México aumentó de 20.1 millones en 2018 a 44.5 millones en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una visión integral que incorpore el sector privado en la planificación y ejecución de las políticas de salud, lo que perpetúa la desigualdad y el gasto catastrófico para las familias.
El reconocimiento de la necesidad de colaboración público-privada para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud, así como la propuesta de soluciones basadas en evidencia y ejemplos internacionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Megacable invertirá 100 millones de pesos adicionales en infraestructura en Querétaro.
Adán Augusto López se siente intocable gracias al respaldo de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las presiones de Claudia Sheinbaum y los escándalos de corrupción.
Se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de Bancomext que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios.
Megacable invertirá 100 millones de pesos adicionales en infraestructura en Querétaro.
Adán Augusto López se siente intocable gracias al respaldo de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las presiones de Claudia Sheinbaum y los escándalos de corrupción.
Se investiga una red de gestores vinculados a la Dirección de Bancomext que cobraba porcentajes jugosos del monto del crédito para arreglarle el problema a los empresarios.