Un juicio de amparo sin dientes
Jorge Nader Kuri
El Universal
Amparo⚖️, Reforma🏛️, México🇲🇽, Imposibilidad🛑, Sentencias👨⚖️
Columnas Similares
Jorge Nader Kuri
El Universal
Amparo⚖️, Reforma🏛️, México🇲🇽, Imposibilidad🛑, Sentencias👨⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Nader Kuri el 18 de Septiembre de 2025 analiza la reciente iniciativa de reformas a la Ley de Amparo en México, argumentando que la introducción del concepto de "imposibilidad material o jurídica" para el cumplimiento de las sentencias podría debilitar significativamente la eficacia de este recurso legal.
El autor considera que la reforma podría vaciar de contenido al amparo, convirtiéndolo en un recurso simbólico en lugar de una herramienta efectiva para proteger los derechos de los ciudadanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la introducción del concepto de "imposibilidad material o jurídica" para el cumplimiento de las sentencias, ya que esto podría permitir a las autoridades incumplir las resoluciones judiciales, debilitando la eficacia del amparo y dejando a los ciudadanos en la indefensión.
El autor reconoce que la iniciativa plantea avances importantes en digitalización, plazos más cortos y mayor claridad en la tramitación del juicio de amparo. Sin embargo, considera que estos avances son inútiles si las sentencias no se cumplen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.