El CFO
Arnulfo Valdivia Machuca
Grupo Milenio
Apple 🍎, Boeing ✈️, Innovación 💡, Financiera 💰, Pérdidas 📉
Arnulfo Valdivia Machuca
Grupo Milenio
Apple 🍎, Boeing ✈️, Innovación 💡, Financiera 💰, Pérdidas 📉
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Arnulfo Valdivia Machuca el 18 de Septiembre de 2025, donde analiza las caídas en el valor de empresas como Apple y Boeing, atribuyéndolas a un enfoque excesivo en la gestión financiera por encima de la innovación y la visión empresarial.
Apple perdió más de mil millones de dólares de valor accionario tras la presentación del iPhone 17.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La consecuencia fatal de priorizar la gestión financiera sobre la innovación en Boeing, resultando en accidentes aéreos y pérdida de vidas.
La reflexión sobre la importancia de equilibrar la gestión financiera con la visión empresarial y la innovación, sugiriendo que las empresas deben priorizar el "sabor de la salsa" (innovación y visión) sobre la simple "cuenta de los chiles" (control de costos).
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.