TEMPLETE
Templete
Grupo Milenio
Elección🗳️, Coahuila🌵, Durango🏜️, CNC🧑🌾, Notarios📜
Templete
Grupo Milenio
Elección🗳️, Coahuila🌵, Durango🏜️, CNC🧑🌾, Notarios📜
Publicidad
El texto, fechado el 18 de Septiembre de 2025, aborda diversos temas políticos en Coahuila y Durango, incluyendo la elección del nuevo líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Coahuila, movimientos y aspiraciones de figuras políticas locales, y la renovación del Colegio de Notarios Públicos en Durango.
Jesús de la Rosa Godoy es el candidato con mayor probabilidad de ser el nuevo líder de la CNC en Coahuila.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lucha interna por puestos y el juego de intereses personales entre los políticos, como en el caso de Raúl Meraz y Ulises Adame, genera inestabilidad y desconfianza en la gestión pública.
La renovación del Colegio de Notarios Públicos en Durango con Juan Carlos Parral Pérez como único aspirante, sugiere un proceso ordenado y la búsqueda de una institución con prestigio y sangre nueva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.