Nunca tocarán fondo en esta red
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Marina ⚓, Huachicol ⛽, Corrupción 💸, Investigación 🔎
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Marina ⚓, Huachicol ⛽, Corrupción 💸, Investigación 🔎
Publicidad
El texto de Joaquín López-Dóriga, fechado el 19 de septiembre de 2025, aborda el estallido de un presunto esquema masivo de crimen organizado relacionado con el huachicol fiscal en México, involucrando a altos mandos de la Marina, aduanas, empresarios y otros actores. El autor critica las afirmaciones del presidente López Obrador sobre el conocimiento y control de las transacciones ilícitas durante su administración, contrastándolas con la magnitud del escándalo.
El caso involucra a altos mandos de la Marina y aduanas, empresarios, transportistas, distribuidores y compradores.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La magnitud de la corrupción y la impunidad que se revelan, con la presunta participación de altos mandos de la Marina y funcionarios de todos los niveles, así como la posible implicación de figuras políticas como la diputada Hilda Araceli Brown. Esto socava la confianza en las instituciones y el estado de derecho en México.
La promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de investigar a fondo la red criminal y llevar a los responsables ante la justicia. Sin embargo, el autor expresa dudas sobre la posibilidad de alcanzar el fondo de una red tan extensa y poderosa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.
La presidenta Claudia Sheinbaum es señalada por Movimiento Ciudadano por referirse a una posible alianza con el PAN como "McPAN".
Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.
Krauze destaca la importancia de la "república de las letras" como un espacio de resistencia y creatividad en un México en crisis.