El poder de lo que callas
Yheraldo Martinez Lopez
El Universal
Sombras 👤, Negación 🚫, Honestidad 🙏, Dolor 💔, Libertad 🕊️
Yheraldo Martinez Lopez
El Universal
Sombras 👤, Negación 🚫, Honestidad 🙏, Dolor 💔, Libertad 🕊️
Publicidad
El texto de Yheraldo Martinez Lopez, escrito el 19 de Septiembre del 2025, explora la importancia de enfrentar nuestras sombras internas en lugar de negarlas. Argumenta que la negación solo las fortalece, permitiéndoles influir en nuestras decisiones y acciones de manera subconsciente. El autor invita a la honestidad con uno mismo, a reconocer el dolor y a soltar lo que ya no nos sirve para encontrar la verdadera libertad.
La sombra no es enemiga; es señal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dificultad de enfrentar nuestras sombras internas, ya que requiere valentía, honestidad y disposición para confrontar el dolor. El proceso puede ser incómodo y generar resistencia, lo que dificulta el camino hacia la aceptación y la libertad.
La idea de que al enfrentar nuestras sombras, podemos recuperar el control de nuestras vidas y encontrar la verdadera libertad. El texto ofrece esperanza al sugerir que el dolor nombrado pierde su poder y que la honestidad con uno mismo puede conducir a una vida más auténtica y plena.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.