Los famosos criterios
Arturo Brizio
Reforma
VAR 🖥️, Lesión 🤕, Arbitral 🧑⚖️, Femexfut ⚽, Sanción 🚫
Arturo Brizio
Reforma
VAR 🖥️, Lesión 🤕, Arbitral 🧑⚖️, Femexfut ⚽, Sanción 🚫
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Arturo Brizio el 19 de Septiembre de 2025, donde analiza una jugada polémica del partido entre los Tuzos y la Máquina Celeste de la Liga MX, correspondiente a la Fecha 8 del Torneo Apertura 2025. El análisis se centra en la decisión arbitral, influenciada por el VAR, tras una jugada que involucró a Alonso Aceves e Nacho Riveros.
El punto central del análisis es la interpretación de la jugada donde Alonso Aceves contacta a Nacho Riveros, resultando en una lesión y sangrado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la instrucción de sancionar automáticamente con tarjeta roja cuando hay sangrado, independientemente de la intencionalidad o la naturaleza accidental de la jugada. Esta regla, según Brizio, complica aún más los criterios arbitrales y puede llevar a decisiones injustas.
El reconocimiento del error por parte del comité técnico de la Femexfut y la posterior decisión de la Comisión Disciplinaria de retirar la posible sanción a Alonso Aceves. Esto demuestra un esfuerzo por la transparencia y la corrección de errores, aunque aún queda trabajo por hacer en la claridad de los criterios arbitrales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
El simbolismo en política es clave para definir narrativas.
La información sobre los bienes de Hernán Bermúdez Requena fue sellada por cinco años argumentando "seguridad nacional".
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
El simbolismo en política es clave para definir narrativas.
La información sobre los bienes de Hernán Bermúdez Requena fue sellada por cinco años argumentando "seguridad nacional".