Inteligencia Artificial: ¿quién es el autor?
Jorge Bravo
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖, SCJN ⚖️, Derechos de Autor 📝, Innovación 💡, Creatividad 🎨
Columnas Similares
Jorge Bravo
El Economista
Inteligencia Artificial 🤖, SCJN ⚖️, Derechos de Autor 📝, Innovación 💡, Creatividad 🎨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Bravo, fechado el 19 de Septiembre de 2025, analiza la reciente resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la no autoría de las obras generadas por Inteligencia Artificial (IA) bajo la Ley Federal de Derechos de Autor (LFDA). El autor explora las implicaciones de esta decisión, comparándola con enfoques internacionales y planteando interrogantes sobre el futuro de la creatividad y la innovación en la era digital.
La SCJN resolvió que las obras generadas de manera autónoma por IA no califican para el registro de derechos de autor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La postura de la SCJN, aunque aporta claridad legal, podría desalentar la inversión en IA, modelos creativos híbridos y el desarrollo tecnológico nacional, al limitar la autoría a personas físicas. Además, podría considerarse discriminatorio excluir las creaciones de entidades no físicas como la IA.
La resolución de la SCJN sienta un precedente firme al reafirmar que la LFDA exige originalidad ligada a la individualidad del autor humano, lo que aporta claridad legal y predecibilidad en un contexto de rápida evolución tecnológica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.
El texto destaca la necesidad de una reflexión profunda sobre el papel de los medios de comunicación en la difusión de noticias y su posible impacto en la inspiración de actos violentos.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
El propio Audomaro informó a Adán Augusto de los hallazgos.
El texto destaca la necesidad de una reflexión profunda sobre el papel de los medios de comunicación en la difusión de noticias y su posible impacto en la inspiración de actos violentos.