El potro cabalga de nuevo
David Badillo
Grupo Milenio
Atlante⚽, Ascenso⬆️, Compra 🛒, Franquicia 🏢, Puebla 🎽
David Badillo
Grupo Milenio
Atlante⚽, Ascenso⬆️, Compra 🛒, Franquicia 🏢, Puebla 🎽
Publicidad
Este texto, escrito por David Badillo el 19 de Septiembre de 2025, analiza las posibles vías para el regreso del Atlante a la primera división del fútbol mexicano y al Estadio Azteca después del mundial. Se exploran la vía deportiva, la invitación y la compra de una franquicia, siendo esta última la que parece tomar más fuerza.
El Atlante podría regresar a la primera división comprando al Puebla.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de factores externos, como la voluntad de la FMF y la Liga MX, o la disposición de Salinas Pliego a vender el Puebla, pone en riesgo el control del Atlante sobre su propio destino. La necesidad de comprar una franquicia en lugar de ganarse el ascenso deportivamente podría generar críticas y cuestionamientos sobre la legitimidad del regreso del equipo a la primera división.
El interés y la determinación de Emilio Escalante por encontrar una solución para que el Atlante regrese a la primera división son un factor positivo. La posibilidad de comprar al Puebla, aunque no sea la opción ideal, representa una vía concreta y realista para lograr el objetivo. El hecho de que la FMF esté al tanto de las negociaciones sugiere que existe un cierto grado de apoyo institucional a la iniciativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.
El 46.7% de la población mexicana presenta carencias por servicios básicos en la vivienda si se considera la calidad del suministro de agua y saneamiento.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
El déficit comercial con China rondará este año los 120 mil millones de dólares, con exportaciones mexicanas del orden de 12 mil millones en 2025.