Va más impuesto a la cerveza
Darío Celis
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Impuestos 💰, Medio ambiente 🌳, Aerolíneas ✈️, Gentrificación 🏘️
Darío Celis
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Impuestos 💰, Medio ambiente 🌳, Aerolíneas ✈️, Gentrificación 🏘️
Publicidad
El texto de Darío Celis, publicado el 19 de septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos y políticos en México, incluyendo propuestas de nuevos impuestos, controversias ambientales relacionadas con empresas, el fin de un acuerdo entre aerolíneas y las posibles consecuencias de políticas de gentrificación.
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La propuesta de aumentar el IEPS a bebidas alcohólicas se considera una medida regresiva que afectaría principalmente a los deciles más bajos de la población, sin garantizar una reducción significativa en el consumo. Además, se critica la falta de responsabilidad ambiental de empresas como Danone-Bonafont.
El texto no presenta directamente aspectos positivos, pero sí expone problemáticas relevantes que requieren atención y posibles soluciones, como la necesidad de regular las prácticas empresariales que dañan el medio ambiente y de evitar políticas de gentrificación que desplacen a los residentes de bajos ingresos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
El simbolismo en política es clave para definir narrativas.
La información sobre los bienes de Hernán Bermúdez Requena fue sellada por cinco años argumentando "seguridad nacional".
La corrupción es un problema persistente en la política mexicana que ha contribuido a la caída de diversos partidos políticos.
El simbolismo en política es clave para definir narrativas.
La información sobre los bienes de Hernán Bermúdez Requena fue sellada por cinco años argumentando "seguridad nacional".